Inicio > Sostenibilidad >
Medioambiente y energía
La protección y mejora del medio ambiente es esencial para nosotros. A diario tratamos de mejorar nuestros procesos e instalaciones estableciendo controles, buscando nuevas aplicaciones para la reutilización o valorización de nuestros residuos e invirtiendo en mejoras tecnológicas que beneficien el medio ambiente. Nuestra planta destaca por su capacidad de reciclaje.
El Grupo Global Steel Wire aspira a la excelencia en la gestión ambiental. Tenemos implementados los sistemas de gestión ambiental más exigentes como es el Reglamento europeo EMAS y participamos en el Programa Acción por el Clima de World Steel Association.
En el Grupo Global Steel Wire contribuimos de forma destacada a la preservación del medioambiente

Política Medioambiental
Global Steel Wire se ha fijado como objetivo la protección y mejora del Medio Ambiente dentro de sus actividades de fabricación y comercialización de alambrón de alta gama.
Tanto el acero como el proceso productivo utilizado en GSW para su fabricación destaca por sus valores ecológicos y capacidad de reciclaje frente a otros productos y tecnologías.
Nuestro compromiso con el Medio Ambiente forma parte de la política general de calidad total y queda garantizado mediante la aplicación de un sistema de gestión medioambiental que se fundamenta en los siguientes principios:
1. Utilización eficaz y responsable de los recursos naturales y la energía.
2. Aplicación de la mejora continua y prevención de la contaminación en la gestión de los procesos que incluya el establecimiento y revisión periódica de objetivos y metas medioambientales.
3. Desarrollo de un sistema productivo respetuoso con el Medio Ambiente y conforme con las obligaciones legales y los compromisos y acuerdos voluntarios suscritos por GSW, relacionados con sus aspectos ambientales.
4. Promover la circularidad de nuestros by-products, priorizando la valorización y reciclaje frente a otros métodos de gestión de los residuos, con el objetivo de enviar cero residuos a vertedero.
5. Considerar y minimizar el impacto de los aspectos medioambientales desde la etapa de diseño de los equipos e instalaciones mediante el uso de las mejores tecnologías disponibles y asequibles a la empresa.
6. Desarrollo del compromiso medioambiental de cada persona vinculada con nuestro negocio incluyendo dirección, empleados, contratistas, clientes y proveedores, haciendo de la información y formación una herramienta esencial.
7. Comunicación abierta y transparente con todas las partes interesadas con especial énfasis en la integración en el entorno urbano.

Gestión eficiente del agua
Los procesos industriales más relevantes de Global Steel Wire se desarrollan a altas temperaturas. Este hecho implica la necesidad de utilizar agua para asegurar la refrigeración tanto de las instalaciones como del producto fabricado.
En Global Steel Wire estamos totalmente comprometidos con el uso eficiente de este recurso natural tan valioso.
¿Cómo lo hacemos?
• Uso de circuitos de refrigeración semi-cerrados que permiten la continua reutilización de la mayor parte del agua en el proceso.
• Implementación de sistemas de recogida y reutilización de agua de lluvia.
• Asegurando la calidad del agua reutilizada.
• Puesta en servicio de sistemas de refrigeración completamente cerrados donde el enfriamiento del agua del circuito se realiza mediante aerorefrigeradores y sin opción de pérdidas por evaporación.

Nuevas oportunidades para los residuos
Para Global Steel Wire la gestión de los residuos es una oportunidad y una clara muestra de compromiso con la economía circular. Todas las actividades de GSW se desarrollan acorde a este modelo. En esta línea, Global Steel Wire lleva a cabo diversas acciones para fomentar un desarrollo más sostenible y positivo para el medio ambiente:
• El uso de chatarra férrica como materia prima. En la acería se desarrolla el proceso de reciclaje de residuos férricos para convertirlos de nuevo en un producto comercial. Esto permite un menor coste energético y un desarrollo más sostenible y eficiente.
• Los productos de Global Steel Wire son eternamente reciclables gracias a las propiedades del acero. Esto permite que todos los productos fabricados puedan volver de nuevo al ciclo de vida sin necesidad de sobreexplotar los recursos naturales.
• Valorización y uso de los residuos generados durante el proceso siderúrgico. Estos materiales generados tienen la consideración de coproductos por su alto valor intrínseco. Cuentan con una alta capacidad para ser utilizados como materia prima secundaria para procesos como la construcción de carreteras o para su reutilización en el proceso de obtención del acero.

Política Medioambiental
Global Steel Wire se ha fijado como objetivo la protección y mejora del Medio Ambiente dentro de sus actividades de fabricación y comercialización de alambrón de alta gama.
Tanto el acero como el proceso productivo utilizado en GSW para su fabricación destaca por sus valores ecológicos y capacidad de reciclaje frente a otros productos y tecnologías.
Nuestro compromiso con el Medio Ambiente forma parte de la política general de calidad total y queda garantizado mediante la aplicación de un sistema de gestión medioambiental que se fundamenta en los siguientes principios:
1. Utilización eficaz y responsable de los recursos naturales y la energía.
2. Aplicación de la mejora continua y prevención de la contaminación en la gestión de los procesos que incluya el establecimiento y revisión periódica de objetivos y metas medioambientales.
3. Desarrollo de un sistema productivo respetuoso con el Medio Ambiente y conforme con las obligaciones legales y los compromisos y acuerdos voluntarios suscritos por GSW, relacionados con sus aspectos ambientales.
4. Promover la circularidad de nuestros by-products, priorizando la valorización y reciclaje frente a otros métodos de gestión de los residuos, con el objetivo de enviar cero residuos a vertedero.
5. Considerar y minimizar el impacto de los aspectos medioambientales desde la etapa de diseño de los equipos e instalaciones mediante el uso de las mejores tecnologías disponibles y asequibles a la empresa.
6. Desarrollo del compromiso medioambiental de cada persona vinculada con nuestro negocio incluyendo dirección, empleados, contratistas, clientes y proveedores, haciendo de la información y formación una herramienta esencial.
7. Comunicación abierta y transparente con todas las partes interesadas con especial énfasis en la integración en el entorno urbano.

Gestión eficiente del agua
Los procesos industriales más relevantes de Global Steel Wire se desarrollan a altas temperaturas. Este hecho implica la necesidad de utilizar agua para asegurar la refrigeración tanto de las instalaciones como del producto fabricado.
En Global Steel Wire estamos totalmente comprometidos con el uso eficiente de este recurso natural tan valioso.
¿Cómo lo hacemos?
• Uso de circuitos de refrigeración semi-cerrados que permiten la continua reutilización de la mayor parte del agua en el proceso.
• Implementación de sistemas de recogida y reutilización de agua de lluvia.
• Asegurando la calidad del agua reutilizada.
• Puesta en servicio de sistemas de refrigeración completamente cerrados donde el enfriamiento del agua del circuito se realiza mediante aerorefrigeradores y sin opción de pérdidas por evaporación.

Nuevas oportunidades para los residuos
Para Global Steel Wire la gestión de los residuos es una oportunidad y una clara muestra de compromiso con la economía circular. Todas las actividades de GSW se desarrollan acorde a este modelo. En esta línea, Global Steel Wire lleva a cabo diversas acciones para fomentar un desarrollo más sostenible y positivo para el medio ambiente:
• El uso de chatarra férrica como materia prima. En la acería se desarrolla el proceso de reciclaje de residuos férricos para convertirlos de nuevo en un producto comercial. Esto permite un menor coste energético y un desarrollo más sostenible y eficiente.
• Los productos de Global Steel Wire son eternamente reciclables gracias a las propiedades del acero. Esto permite que todos los productos fabricados puedan volver de nuevo al ciclo de vida sin necesidad de sobreexplotar los recursos naturales.
• Valorización y uso de los residuos generados durante el proceso siderúrgico. Estos materiales generados tienen la consideración de coproductos por su alto valor intrínseco. Cuentan con una alta capacidad para ser utilizados como materia prima secundaria para procesos como la construcción de carreteras o para su reutilización en el proceso de obtención del acero.